1.- Años 20: RAGTIME, BARRELHOUSE AND BOOGIE.
* Scott Joplin * Jelly Roll morton * Fats Waller.
2.- Años 30: EL SWING Y LAS BIG BANDS. * Benny Goodman * Glenn Miller * Duke Ellington
* Louis Amstrong * Count Basie * Cab Calloway * Gene Krupa.
3.- Años 40: EL BE BOP.* Charlie Parker * Dizzy Gillespie * Thelonius Monk
4.- Años 50: EL JAZZ COOL.* Charles Mingus * John Coltrane * Miles Davis * Sun Ra
- BANDA SONORA -
Sonaron fragmentos de Scott Joplin, Jelly Roll Morton, Benny Goodman, Duke Ellington, Thelonius Monk, John Coltrane, Charles Mingus, Miles Davis y Ornette Coleman.
- DISCOGRAFIA -
Dada la amplitud y generalidad del capítulo, resultaría imposible hacer recomendaciones concretas. Aquellos no iniciados que experimenten una curiosidad malsana hacia todo un universo desconocido, pueden asomarse discretamente a las voluminosas obras de los músicos que aparecen en las fotos, con antologías al uso. Procúrense material de la década más afín a cada artista. Si se elige Duke Ellington, los años 30. Si el objeto de nuestro cotilleo es Miles Davies, centrarse en los 50.
Suele haber cajitas (Cd-Box, normalmente 3, 4 o 5 cedés) especializadas de todos ellos, con generosos libretos repletos de fotos, biografías y datos de grabación (lugar, fecha, músicos etc). Por internet se encuentran a precios muy razonables (entre 10 y 20 euros). La colección del sello PROPER tiene un catalogo interesante. De todo ello se infiere que no es recomendable comprar recopilaciones baratas y de origen dudoso.